
Queres trabajar con nosotros?
Buscamos personas con talento, que les encante la música, que les fascine como a nosotros. No estamos con un genero de música solo, queremos seguir con mas géneros a demás de el reggaeton y la cumbia, así que ya sabes, si haces canciones de cualquier genero y te gustaría que las publiquemos anda a la parte de contactos y dejas un mensaje.

Este es nuestro primer y único logo que tenemos por el momento

El reggaetón (a veces escrito reguetón) es un estilo de música latina que evolucionó a partir de diversos géneros con influencias de varios paÃses. Sin embargo, su origen se suele asociar con Puerto Rico, donde se le dio Ãmpetu y comenzó a ser producido comercialmente.

El trap es el género más explosivo (y efÃmero del año). Mezcla producciones del rap bailable del sur de Estados Unidos con recursos de la música rave y el dubstep, con letras sobre drogas, dineros y zorras.

La música electrónica de baile, EDM (por sus siglas en inglés electronic dance music), música club, música dance, o simplemente dance, es un conjunto de géneros de música electrónica, como el house, trance, eurodance, italo-disco, drum and bass, el hÃbrido dance pop, entre otros.

El origen del techno se encuentra en la fusión de ciertas corrientes de música europea, basadas en el uso experimental del sintetizador, con diferentes estilos de música de raÃz afroamericana como el funk, el free jazz o el primer electro.

Wobble bass. Una caracterÃstica del dubstep es un tipo de lÃnea de bajo llamada "wobble bass" (en castellano, literalmente, "bajo tambaleante") en la cual una nota de bajo extendida es manipulada musicalmente.

El house es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de ésta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, al comienzo de los años 1980.

Es la música que no se escucha, se siente. Ésa podrÃa ser una rápida definición de chill out -literalmente, enfriarse-, un estilo musical que en apenas 20 años ha pasado de actor secundario a estilo de vida. ... Y, como en muchas cosas en la vida, el subidón acarrea un bajón.

Estilo de música de baile nacido en la década de 1980 en los barrios negros e hispanos de Nueva York y otras grandes urbes estadounidenses como derivación del funk y asociado a la cultura hip-hop; se caracteriza por su ritmo monótono y muy sincopado, sus largos textos cantados casi de manera monologada y sus letras radicales sobre temas como la violencia, la lucha contra el sistema establecido, el sexo, el machismo o el trabajo.









Cabe aclarar que los gifs y las definiciones de los estilos musicales no son nuestros.